lunes, 8 de abril de 2013

Camino Primitivo, empezamos

24 de marzo, Domingo de Ramos.



Camino Primitivo, primera etapa desde Oviedo a Grado.

Si, vale, somos más chulos que un ocho. No hemos acabado el de San Salvador y ya empezamos el siguiente.

De todos es sabido que no hemos podido pasar por el Pajares debido a la nieve (lo de los desprendimientos se solucionó rápido) y, claro, no debíamos llegar a Oviedo a recoger la "salvadorana" sin tener el Camino completo.

Así que (idea de Miguel El Grande) dirección a Santiago por el Camino Primitivo, aquel que instauró mi amigo el rey Alfonso II el Casto en el siglo IX para visitar la recién descubierta tumba del Apóstol Santiago (y del que prometo hablar mas aunque me odiéis por ello).



Y cuando se vaya la nieve acabaremos el otro, que el orden de factores no altera el producto.

En el grupo se echaron de menos caras habituales (volved todos pronto!) y tuvimos caras nuevas.

Todos y todas, los nuevos y las nuevas, sed bienvenidos y bienvenidas a esta aventura peregrina... ¡Qué hartica me tenéis con todos/as, nuevos/as, et caetera/ro!

Pero quisiera reseñar la compañía de Ece, pronunciado algo así como ojo en inglés: eye (y los dioses me disculpen si lo transmito mal, pero sabéis que mi destreza con los idiomas es pH 11, osea, muy básica)

Y señalo la presencia en el Camino de Ece, pues esto nos da la muy esperada calidad de "internacional". Ahora seremos algo así como "international Santiago way", o "international way of St James" o en plan mas castizo "camino guay del paraguay".



Y claro, ahora querréis que os cuente cómo fue la etapa, que os diga que salimos de Oviedo con buen humor y con mucho entusiasmo, que caminamos por parajes muy bonitos, típicos del paisaje asturiano, que más tarde llovió y que más tarde aún llovió mucho más,  que comimos y descansamos y que al acabar la etapa comimos más y bebimos sidra y limonada (¡Por Diós! ¡Cómo estaba la limonada de Marisa y de Cesar!) (Bueno, yo no la probé, pero eso dijeron)

Bueno, pues ya está contado... si es lo que esperabais...

Pero aparte de eso, señalar:

La presencia de una de nuestras ex-escayoladas, Charo, que hizo acto de presencia para desearnos buen camino y para que viéramos lo guapísima que está. Pronto seguirá caminando con nosotros al igual, espero, que el resto de lesionadas y lesionados, enfermas y enfermos, escaqueadas y escaqueados...




Hablando de enfermas, nos llegaron muy buenas noticias de una amiga (madre y esposa de peregrinos) que lo ha pasado muy mal pero que se esta recuperando satisfactoriamente. Ojalá que el camino, además de otras, nos traiga este tipo de satisfacciones.


La presencia de nieve ahí al lado


y naranjas en el valle


solo Asturias puede ofrecer cosas así (y que envidia me da)

La presencia de eucalipto (siempre hay algo que llevarse pa casa)


El agua, siempre presente en nuestras salidas




y por esta vez no haré mención del agua que cayó del cielo (¡Qué hartica me tiene!)

La ya comprobada y adelantada primavera asturiana




también nos llevamos algo de ella pa casa


Perros por doquier


pero esta vez algunos muy tranquilos



y la Santina, presente aquí y allí... y también escondida en su altar arbustil



Falsas esperanzas que nos provocó un vil engaño


como hubiera dicho mi madre, Dios la castigó. Y cayó en el barro. Eso si, mi presencia... o mas bien la de Oly, hizo que se levantara como un resorte, a lo que, añadiendo mi lentitud, hizo que no pudiera retratar mas que las manchas de barro en su pantalón


Otros también cayeron


o cerca anduvieron



Y ya que mencioné a mi madre, un hermoso texto escrito "A la Madre" por el obispo chileno del siglo XIX, Monseñor Ramón Ángel Lara


aquí podéis escucharlo en "criollo":





También nos encontramos amenazas de convertirnos en ánimas si somos malos.


esto es el norte mágico, con alusiones también a las xanas


Y esto no tendrá nada que ver con la magia del norte, pero me pareció un jeroglífico de lo mas peculiar


claro que con esto de la crisis, la obra pública está cayendo a niveles muy pequeños


Y bueno, para no haber querido contaros mucho, creo que me he pasado siete pueblos, así que, pidiendo disculpas por el retraso de esta entrada y recordándoos  lo que nos queda


siempre mi deseo de

BUEN CAMINO!

2 comentarios:

  1. Como siempre ESPECTACULAR, AMENO Y DIVERTIDO resumen de un buen día.
    Como no sé si quedarme con las fotos o con las palabras, me quedo con la totalidad del MAGNÍFICO CUENTO ILUSTRADO que nos regalas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Muy buen post sobre el camino primitivo.

    Y muy bonitas fotos

    ResponderEliminar