martes, 19 de febrero de 2013

Campomanes-Mieres del Camino

Bueno, parece que, al menos por esta vez, hemos sido respetados por el clima y por las lesiones.

Ya era hora.

Aunque nos faltaban algunos elementos del grupo (y elementas, se entiende) (Ay! si me oyera Reverte! Al que tanto admiro, por si acaso) antes de las diez de la mañana estábamos en marcha camino de Mieres.

Salimos de Campomanes por un bonito paseo


donde pudimos ver como los ríos Huerna y Pajares se unen para formar el Lena, que nos acompañaría, aunque no siempre con el mismo nombre, en toda la etapa


Aunque apenas vimos el sol, la temperatura era muy buena, y la esperada ausencia de lluvia hizo que disfrutáramos caminando por la zigzagueante senda que no se atrevía a adentrarse del todo en el monte


La primavera está a un paso, pero aquí ya se nos mostró incipiente




Tras pocos minutos caminando apareció erigida en una loma


la ermita de Santa Cristina de Lena


a la que tuvimos que ascender por una sinuosa senda empedrada



El pequeño esfuerzo tuvo su recompensa en la cima donde vimos y disfrutamos la pequeña ermita del siglo IX










Después de alguna confesión con no muy claro arrepentimiento






la foto de grupo




Y a continuar el camino por otra empedrada y húmeda senda que...




...bueno, nadie se cayó, así que sin problemas.

Mas riesgo tomó alguno con la intención de ganar el concurso de fotografía de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago


Menos mal que el de blanco pasó después


Al paso por Vega del Ciegu apareció un alimoche, pero como nos vio muy vivos, siguió su rumbo


Eso si, con él desapareció la belleza y el encanto que tiene el Camino en otras etapas.

A partir de aquí, el camino transcurre por el estrecho valle del Lena. Y no es que sea muy estrecho, lo que ocurre es que esta muy lleno de vías de tren, de autovía, de carreteras y de poblaciones con su polígonos industriales.





Y así nos tocó patear mucho asfalto por un tramo más bien feo


Algunos bosque eran muy llamativos


Luego vimos cómo al río Lena se le unía el Ayer para formar juntos el Caudal


Y sin mas novedad nos presentamos en Mieres del Camino donde, frente al campus universitario, nos encontramos esta escultura




y donde nos reagrupamos, nos cambiamos (los previsores) y empezamos la recuperación de nuestros cuerpos






Solo al conductor del autobús le fue vetado el tan delicioso caldo que en todas las etapas nos lleva nuestro amigo Andrés... no, perdón, nuestro amigo Cesar. (Cesar: un abrazo que sabes que lo digo con cariño)


Y como dice el refrán que donde fueras haz lo que vieras y nosotros vimos que la gente allí comía bien y bebía sidra, pues no tuvimos más remedio que hacer lo que veíamos.







Después de unos culines, algunos ya se atrevieron a escanciar con arte... bueno, o sin arte, pero se atrevieron





Y nada, una vez comidos y recuperados en primera instancia nuestros cuerpos, subimos al bus y a casa.

Lo único raro es que debieron darnos algo que nos sentó mal... o acaso nos sentó muy bien...














No se lo que sería, pero alguno venía la mar de agustito... y los que se enfaden conmigo que elijan arma y padrino.

Y como dicen que en Asturies hay mucho fantasma, no me costó mucho encontrar uno de ellos para tener constancia de su existencia... no se a quien me recuerda...


Sea como sea se despide (ya era hora... menudo tocho) y os desea

BUEN CAMINO!!!