martes, 13 de mayo de 2014

de Fontaneira a Lugo

Otro bonito fin de semana peregrino el que vivimos entre Fontaneira y Lugo.

No era buen presagio la madrugada lluviosa que vivimos antes de embarcar



Pero las previsiones de Maldonado y, sobre todo, las de Rosa se cumplieron y abrió. Vaya si abrió. Al bajar del bus en Fontaneira lucía el sol y aunque las nubes iban y venían no cayó una gota de agua en las dos jornadas.



El primer cafetito y pincho fue en el bar del pueblo, donde supuestamente íbamos a tener un buen recibimiento y... se quedó en la suposición, Parece que el paisano no tuvo buen despertar ese día y ni pinchos ni donuts ni ná, solo mala cara e intento de subirnos los precios así, por tolmorro. En fin, él sabrá.



Como somos personas de recursos, cada uno comió de sus provisiones e iniciamos la peregrinación con ganas de disfrutar del solecito y del bonito paisaje galego


Empezamos con una pequeña ascensión que nos colocó en el Alto del Caballin



Para entrar luego en el enorme pinar que es el Monte da Matanza, donde Alfonso II El Casto libró cruel batalla con los musulmanes



Bajando de este monte nos topamos con O Cádavo Baleira



Una vez pasado Cádavo ascendimos el único repecho de la jornada que nos colocaba en el Alto da Vacariza


Del que bajamos por entre los pinos del Monte de Vilabade


Hasta el Santuario de Nuestra Señora del Carmen


Lugar idóneo pera tomarse un respiro e incluso un tentenpié


Pocos metros después alcanzamos la localidad de Vilabade


Donde destaca la iglesia de Santa María, construida en el S XV sobre los restos de un monasterio franciscano y conocida como la Catedral de Castroverde


Sin mas complicaciones que disfrutar del Camino, del paisaje y del buen tiempo, llegamos a Castroverde donde entre la iglesia y la Casa do Concello


 Preside la plaza la simpática Fonte dos Nenos



El tramo siguiente a Castroverde es, sin duda, lo mas bonito de la jornada





 El paso por Souto de Torres


Fue un buen sitio para establecer relaciones


Y sin mas complicaciones llegamos a Vilar de Cas. Eso si, alguno puede ser que hiciera trampas


Allí subimos al bus y, supuestamente nos íbamos al hotel (sin gritos de pánico ni nada)


Pero en un momento dado no me cabía el coche por la calle


La gente estaba en misa, los coches abandonados en la carretera y por allí no pasaba ni el tato hasta que aquello acabara. Pero lejos de abatirnos


Abrimos la bodega del autobús (¿he dicho que somos un grupo de recursos?) y apareció la limonada de Cesar (Bodegas Cien Cepas) y el fiambre de Begoña


Así esperamos hasta que los paisanos de los coches (sin estrés ninguno, oye!) decidieron que nos podíamos ir yendo


Y sin mas dilaciones nos fuimos al hotel. Duchita rápida y de turismo a Lugo


Un poco de visita cultural


Unas tapitas


Un poco de hacer el tonto



Y a cenar que había que madrugar al día siguiente



Una vez recuperadas las fuerzas en confortable sueño, nos tomamos un buen desayuno y a caminar, que somos peregrinos


En el primer tramo, a pesar de ser por carretera local, disfrutamos de bonito y boscoso paisaje


Sin mucho mas que destacar, exceptuando el poco tiento que tuvo el que colocó la señal


El paso por Gondar, bonita aldea por cierto


Donde alguno púsose a buscar un anillo diciendo algo así como mi tesoro, pero allí los que mas se parecían a Gollum eran estos simpáticos animales


Y una vieja cantera


Donde vete tu a saber a qué horas son la voladuras


Poco después transitamos por un tramo de camino


Hasta que pasado Bascuas tomamos el desvío provisional por el arcén de la LU-530


Peligroso y mentiroso "desvío provisional". Peligroso por sus larguísimos 1300 metros y mentiroso porque llevar así mas de 5 años no es provisional ni mucho menos.


Una vez superado tan aburrido tramo, seguimos por un bonito camino entre bosques y prados


Que nos llevó hasta As Casas da Viña, por cierto, pueblo señalizado antes de la crisis


Y donde cada uno cumple con su obligación. La paisana afanosa en el huerto, el perro vijilando y amenazando


Y el paisano, dándole a la lengua



Allí nos tomamos un respiro


Incluso alguna siesta



Y conocimos a Fújur


Pero no le gustaba la monda de plátano


Retomamos el camino con Fújur abriéndonos paso


 Por otro bonito tramo entre pinos


Hasta cruzar la A-6


Y desde allí, en ligero descenso,


Hasta adentrarnos en Lugo


En el puente sobre el río Da Chanca nos reagrupamos


Para entrar juntos (o casi) al recinto amurallado por la Puerta de San Pedro


Una de las 10 puertas (5 originales y 5 modernas) por la que se puede atravesar la Muralla de Lugo (construida en el S III y patrimonio de la Humanidad desde el año 2000) para entrar en Lucus Augusti


Después de sellar la credencial en el albergue de la Xunta, entramos en la Praza Maior desde la Rua San Pedro a las 13:49 horas. Lo de la hora no tiene mayor importancia, pero ¿a que mola el Rolex?


Camino de la Catedral pudimos comprobar que hay penitencias peores que la nuestra, y si no que le pregunten al novato de la tuna


Y la prueba es lo contento que estaba algún peregrino al acabar la dura jornada



Ya en la Catedral de Santa María, cuya construcción se inició en 1129, nos deleitamos con la belleza de su Altar Mayor, donde se halla permanentemente expuesto el Santísimo Sacramento desde tiempo inmemorial


Y cómo no, visitamos la querida y venerada por todos los lucenses Virgen de los Ojos Grandes


Afortunada fue Belén, pues fue obsequiada con un rosario que había tenido dicha Virgen en la mano



Después de visitada la Catedral y de ser amenizada nuestra espera por magnífico malabarista


Foto de grupo



Fuera botas


Y a comer y a brindar


Y con tanto comer y tanto brindar, las siestas en el autobús fueron espectaculares. No, no voy a poner aquí fotos de gente durmiendo, que ya estoy amenazado.
Pero en mi defensa y tras las acusaciones de que fui victima (inocente), presento aquí mis pruebas: ¿cómo pude atar los cordones si estaba haciendo la foto?


¿De quién eran las manos culpables? ¿Porqué la víctima es el único que no lo sabe? ¿Por qué el instinto de la víctima era echarme a mi la culpa?



Sean quien sean victima y culpable, ataos bien las botas que seguiremos teniendo


BUEN CAMINO!